En este episodio nos sumergimos en el mundo del atletismo y la maratón con uno de los mayores referentes en España: Nacho Cáceres.

Con una vida dedicada por completo a la pasión por correr, Nacho no solo ha competido en los Juegos Olímpicos, sino que también ha dejado una huella imborrable en el mundo del atletismo español.

Su tenacidad y dedicación en la pista lo han convertido en un ejemplo inspirador para atletas de todas las edades. Acompáñanos mientras exploramos sus experiencias, consejos y la increíble historia de una carrera llena de logros y superación.

Nacho en rrss: coach.nacho

NACHO CÁCERES, Una vida dedicada al maratón

Nacho Cáceres en definitiva ha dejado su marca en el mundo del atletismo, especialmente en las carreras de larga distancia, como la maratón. Nació en 1977, lo que lo hace tener 47 años en la actualidad. ¿Sabes qué es lo genial? No solo compitió en los Juegos Olímpicos en 2012, representando a España en Londres, sino que también ha sido un modelo a seguir para muchos atletas en su país.

Lo que hace a Nacho especial es su dedicación y resistencia en la pista. Ha brillado en diferentes distancias, desde carreras más cortas hasta la tan desafiante maratón. Algunas de sus hazañas incluyen correr 5000 metros en 13 minutos y 25 segundos, 10K en 28 minutos y 59 segundos, y completar una maratón en 2 horas, 11 minutos y 58 segundos.

Pero más allá de sus éxitos en el atletismo, Nacho también comparte su pasión y conocimientos con jóvenes atletas. Es como el ejemplo perfecto de cómo la perseverancia y el amor por correr pueden llevarte lejos. No es solo un corredor talentoso, sino también una fuente de inspiración para todos los amantes del running

¿Quieres entrenar con nosotros?

María

Soporte

Soy parte de ese trabajo invisible que se hace entre bambalinas.

Unos dicen que “soluciono problemas” y otros que “soy la verdadera jefa de HdlR”

Mi objetivo en Hijos de la Resistencia es que nuestros clientes tengan la mejor experiencia posible y todo esté donde debe estar.

Me apasiona entrenar (aunque soy más de fuerza que de correr), me encanta la gastronomía y ver vídeos de recetas que jamás haré. Fan de los cambios de guardia de cada país que visito.

Elena

Nutricionista

Me apasiona ayudar a las personas y creo que la mejor forma de hacerlo es a través del rigor, la ciencia y la experiencia.

Estoy graduada en Nutrición Humana y Dietética, con Postgrado en Nutrición Deportiva y Dietética.

Actualmente estoy finalizando varios másters: Alto Rendimiento en Deportes Cíclicos y Fisiología Integrativa.

Competí en Karate durante gran parte de mi vida y ahora son los deportes de resistencia quienes ocupan toda mi atención.

Soy mamá de dos preciosidades aunque a veces también ejerzo de madre en Hijos de la Resistencia. ¡O eso dicen algunos!

Daniel

Fisioterapeuta

Tengo la certificación en Apnea 3* y rescate en mar (sí, eso de estar en el agua sin respirar). Además tengo formación en posturología y altos conocimientos en reflejos primitivos.

 

Me gusta mucho experimentar situaciones extremas, por ejemplo: 

Estar a 40 metros de profundidad en el mar, donde la sensación de insignificancia te invade hasta la última célula.

La carrera «101 peregrinos» fueron 24 horas corriendo por el Camino de Santiago y solo la fuerza mental me llevó a cruzar la línea de meta. 

Y también el Triatlón Olímpico en Salamanca, donde tuve el placer de correr descalzo con un dorsal, marcando una experiencia única.

 

Otro detalle que puede definirme mejor es que he llegado a lesionarme a propósito para probar ciertas estrategias de recuperación, ¡una forma peculiar de experimentación!

¡Ah! Y nunca me levanto a una hora que termine en 0 o en 5.

Guille

Entrenador y fisioterapeuta

Soy graduado en Fisioterapia y en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte.

Llevo toda mi vida ligado al atletismo y al entrenamiento.
Competí en 800m durante años a nivel nacional, una de esas pruebas en las que sufres, agonizas y forjas tu carácter.

Ahora aúno lo que aprendí en la pista y mi formación para ayudar a nuestros deportistas a mejorar tras un proceso de lesión e incluso guiarles en su camino hacia las carreras de asfalto.

Infantes

Entrenador y psicólogo

Soy Graduado en Psicología y Ciencias del Deporte, además de contar con un Máster en Psicología Deportiva. 
Mi camino en el mundo del deporte ha estado marcado por experiencias que me han forjado quién soy ahora mismo.

Por ejemplo, mi primer intento en una prueba de XCO, donde quedé penúltimo y estuve al borde de un fuera de control, aprendí valiosas lecciones sobre la importancia de la destreza técnica y el miedo a quedar último en el deporte. 

Mi primera carrera popular a los 12 años, bajo una lluvia torrencial con botas de fútbol sala, que me enseñó la simple pero profunda sensación de empezar algo nuevo sin preocuparse por marcas o competición.

El Desafío Doñana en su edición de 2021 fue un reto que me exigió una preparación rigurosa y que culminó con una emocionante remontada en la carrera a pie por las playas de Doñana. Esta experiencia me recordó la satisfacción de dedicar meses de esfuerzo y atención a los detalles y recibir la recompensa en competición.

En cuanto a mi historia personal, cuando tenía 11 años me diagnosticaron escoliosis, y el médico recomendó clases de natación para evitar que empeorara. Aunque inicialmente me negaba, mi madre, preocupada por mi salud, organizó que un amigo me llevara a clases de natación sin previo aviso. A pesar de un primer día desastroso en la piscina, me enamoré de la disciplina y decidí mejorar. Hoy en día, puedo decir que gracias a esa jugada maestra de mi madre, practico y me gano la vida en el mundo de la natación.

Santi Fernández

Entrenador

Soy Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, un entrenador Nacional de Triatlón y The Great Runner. 

Mi pasión por el deporte me ha llevado a participar en desafíos como el Gran Fondo de ciclismo 24 horas en el circuito de Montmeló, donde, a pesar de ser una competición por equipos, logramos subir al podio tras rodar durante 24 horas y enfrentar cambios de relevos. 

También me aventuré en el Ironman 70.3 Barcelona, una experiencia en la que aprendí mucho tras años compitiendo en distancias más cortas. Además, mi debut en la larga distancia tuvo lugar en el desafiante Ironman Lanzarote, un escenario difícil pero elegido deliberadamente para mi primer triatlón Ironman. 

Más allá del deporte, soy un padre, esposo, músico y apasionado entrenador con una historia personal notable: hubo un tiempo, no hace mucho, en el que pesaba 130 kilos. Ahora, estoy aquí para compartir mi experiencia y carisma al servicio de mis clientes.

Nacho

Entrenador

Soy graduado en Ciencias de la Actividad Física y Deporte, con Máster en Alto Rendimiento en Deportes Cíclicos y Máster en Gestión de Empresas y Eventos Deportivos.

Mi primer triatlón fue en Gandía, allá por 2016. Fue como el primer beso pero en horario infantil: ¡nunca se olvida!

Desde entonces no he parado de disfrutar del triatlón, de carreras de todo tipo y por supuesto de la natación, que es una de mis disciplinas favoritas.

He trabajado como entrenador tanto con adultos como en deporte base. Y ello me ha dado una perspectiva y una visión bastante amplia de cómo se forja el carácter en las personas a través del deporte.

A mis deportistas no se les resisten los virajes.

¿Mi secreto? Contarles que el día que aprendí a hacerlos estuve 2 horas dando volteretas en la piscina. Entre el agua que tragué y los giros que di, salí con un mareo importante de aquel entrenamiento.

Ballester

Entrenador

Soy Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y Deportes, Entrenador Nacional de Triatlón (Nivel III) certificado por la Federación Española de Triatlón, y un Entrenador Especializado en Trail Running. 

Tengo muchas experiencias que me han dejado huella a lo largo de mi vida, pero el Triatlón Challenge Salou 70.3 marcó mi debut en la media distancia; la Media Maratón de Madrid, fue mi primera carrera con el equipo de HdlR; y el L’Estartit 5km de aguas abiertas, una experiencia fantástica que nunca olvidaré.

Ahora quiero ayudar a todas las personas que esté en mi mano a que ellos creen sus propias experiencias que les dejen huella.

Cuando hablo de mi equipo HdlR me gusta resaltar lo que comparto con mis colegas: la constante sed de aprender de ellos, absorber su sabiduría y experiencia. Siempre mantengo mi actitud de aprendiz, y gracias a ellos, me convierto en un entrenador mejor día tras día. ¡Aquí todos somos un equipo, siempre listos para crecer juntos!

Ortega

Entrenador

Soy graduado en Ciencias de la Actividad Física y Deportes por la ULPGC, tengo un Máster en Entrenamiento y Rendimiento Deportivo de la Universidad de León y realicé el Entrenamiento para corredores de ultraresistencia del Instituto Superior del Movimiento (INSUMO), que, más allá del curso en sí, sembró la semilla para mi camino en este campo.

Tras realizar el TransGranCanaria Maratón de 42 km en 2012, empecé a explorar las carreras de montaña junto a mis padres y mi tío; el Teide 360º en 2021, una prueba de 130 km y 3150m+ en bici de montaña que me sacó de mi zona de confort y fortaleció mi confianza; y la Ruta Doramas de 15 km y 780m+ en 2022, que me enseñó la importancia de centrarme en mí mismo en lugar de seguir a los favoritos.

Algo más personal sobre mí es que me encanta la agricultura, me reconforta cultivar alimentos que luego puedo comer.

Borja

Entrenador

Soy licenciado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, postgrado experto en deportes Cíclicos y experto en alto rendimiento en deportistas de fondo.

Como entrenador personal me he formado con la ACSM (colegio americano) y con USA Weightlifting (Asociación Americana de Halterofilia)
He competido durante muchos años a nivel profesional en deportes de contacto y siempre he sido un explorador de las diferentes modalidades que nos regala la resistencia: carreras de asfalto, trail, enduro, etc.

He corrido 8 maratones de asfalto, siempre con humildad y poniendo el foco en disfrutar del proceso y aprender lo máximo posible en la preparación. Si tuviera que quedarme con una, sería sin duda la maratón de Valencia. Correr en casa, con ese ambiente y lograr bajar de las 2h 47´ fue una experiencia maravillosa para mí como corredor amateur.

También disfruto mucho del trail y de su aprendizaje: el ultra del Aneto me llevo a un nivel de autoconocimiento muy grande.

Me gusta vivenciar todo aquello que prescribo y compartir con mis deportistas todo lo que he aprendido en mis competiciones.

El snowboard, el buceo y el enduro son esos pequeños placeres de los que disfruto mucho cuando el calendario me lo permite.

Ángel

Director técnico

Soy graduado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, tengo un Máster en Alto Rendimiento en Deportes Cíclicos y me certifiqué en Functional Range Conditioning (FRC).

Mi primera incursión en las ultras fue “los 93 km de Caravaca” que me  marcaron y me enseñaron valiosas lecciones sobre la gestión física y mental requerida en esta disciplina; también he corrido el Camino Primitivo corriendo, fueron 357 km en 6 días desde Oviedo a Santiago, fue una pasada experimentar lo que significa viajar y desplazarse corriendo durante días; pero nada tan exigente como el Maratón del Valle de Tena, su dureza y la preparación especial necesaria para un entorno donde la montaña no es tan accesible es algo que nunca olvidaré.

Soy un obsesionado por el orden y la limpieza, algo que me lleva a seguir procesos y protocolos meticulosamente, y me encanta que esa obsesión contribuya al mejor desempeño de mis compañeros.